Que bueno cuando algo que le tenías altas expectativa no solamente la cumple, la supera completamente. Me quedé con las ganas de ver mas de Devil May Cry tan pronto terminé el ultimo episodio y por poco me meto a comprar los juegos. Así de buena es.
¡Devil May Cry está espectacular! Desde la primera hasta la última escena, es una explosiva combinación de acción, humor y emoción, repleta de tremendas secuencias de animación, con una entretenida historia salpicada de momentos genuinamente emocionales, incluyendo uno de los mejores episodios que he visto este año, y sutiles referencias a temas relevantes como la migración, el discrimen y los peligros del poder militar en manos de fanáticos irracionales.
Tampoco me sorprende; Devil May Cry es creada y producida por Adi Shankar, quien saltó a la fama hace unos años por su “universo de contrabando”, una serie de películas sobre “The Punisher”, Los Power Rangers, y Venom, que lo treparon a la mira publica, y ahora nos ha dado joya tras joya como “The Grey”, “Dredd”, y la adaptación animada de Castlevania. El equipo de ensueño se completa con Studio Mir, el talentoso equipo de trabajo surcoreano responsable por The Legend of Korra, My Adventures with Superman, X-Men 97’, y Voltron: Legendary Defender, entre mucho más.
El resultado es una energética compilación de entretenimiento con una lista de canciones que bien pude haber programado yo, reflejando el estilo maniaco de la serie.
He jugado dos juegos de Devil May Cry en mi vida, y apenas recuerdo las historias, así que no tengo idea que tan fiel sea el guion de la serie, pero siento que eso fue una ventaja mayor para mí, pues pude envolverme mas en el drama, y los personajes.
En un mundo donde el infierno y los demonios existen, el gobierno oculta esta información, pero combate las criaturas invadiendo la tierra con una organización super secreta llamada Darkcom, manejada por el vice-presidente Baines (el gran Kevin Conroy en uno de sus últimos trabajos).
También existen los caza-demonios privados como Dante (Johnny Yong Bosch), quien está seguro de ser un superhéroe debido a su velocidad, habilidad y fuerza, superior a todos los demás. Cuando un Conejo Blanco roba la espada del legendario guerrero Sparda de un museo, comienza una frenética persecución para encontrar el demonio, antes de cumplir su misterioso plan.
El Dante de esta adaptación es uno joven, arrogante pero noble, aprendiendo a usar sus habilidades, atrapando demonios, preocupado por decir cosas graciosas mientras combate, al estilo de sus héroes de películas y videojuegos. Dante es el primer sorprendido cuando el Conejo Blanco envía sus esbirros a pelear contra él, colocando el cazador en la mira de Darkcom, metido justo en el medio de un conflicto intra-dimensional.
Hace tiempo que la infame “maldición de los videojuegos” fue rota, y aquí nos llega otra para sumar a la lista de excelentes adaptaciones. Devil May Cry consigue capturar el espíritu de su protagonista, en una serie accesible para quien nunca haya jugado uno de sus títulos. Extremadamente adictiva, que no pude parar de verla hasta el final, ¡INMENSAMENTE RECOMENDADA!
Podcastero, comediante, crítico de cine y TV miembro de la Critics Choice Association, crítico certificado en Rotten Tomatoes, y padre de gatos. Una vez cuando niño entré a un cine, y en cierta forma nunca salí.